Suscripción Newsletter

Recibe noticias y avisos de promociones especiales

Repente não tem fronteira

Bule-Bule & Mocinha de Passira
Discos: Repente

Disponible

14,95 € impuestos inc.

Ficha técnica Discos

Sello Independiente
Estilo Repente
Año de Edición Original 2001

Más

Bule-Bule (voz, viola caipira), Mocinha de Passira (voz, viola caipira)

Participación especial de: João Soares (voz, viola caipira).

Encuentro histórico de dos enormes figuras de la música popular del nordeste de Brasil: el bahiano Bule-Bule y la pernambucana Mocinha de Passira, Ambos iniciaron sus discografías respectivas en un disco colectivo y para ambos se trata de su tercer álbum como protagonistas.

"Repentista, cordelista, sambador, tiraneiro, forrozeiro, brincante, Bule-Bule, um dos mestres da cultura popular nordestina mais renomados do Brasil. Antônio Ribeiro da Conceição, nome artístico Bule-Bule, nascido em 22 de outubro de 1947, na Cidade de Antônio Cardoso no estado da Bahia, vem de uma região onde as influências culturais do sertão e do recôncavo baiano se misturam e contribuíram decisivamente para o arcabouço artístico deste grande poeta. Esta figura emblemática da cultura popular, conhecido como o maior repentista da Bahia, também é um excelente cordelista, com mais de 100 títulos publicados, um exímio sambador e tiraneiro, além de forrozeiro de grande valor."

Mocinha de Passira (Mara Alexandrina da Silva) (Passira, Pernambuco, 1948) es "a primeira mulher da viola do mundo", como ella misma predijo cuando tenía tan solo cinco años de edad. Incentivada por su padre, Seu João, tuvo su primera viola a los doce.
Superando los prejuicios de un entorno y una época eminentemente machistas, empezó a actuar en la región, siempre acompañada por su progenitor. A los 15, se independizó y fue a vivir a Caruarú desde donde empezó a frecuentar el circuito de la cantoria popular, bajo la tutela de Pinto do Monteiro, gran improvisador y poeta  paraibano, y aunque siempre bajo la supervisión de su padre. En 1976, fue la única mujer que participó en el famoso disco "Viola, Verso, Viola", producido por el Estúdio Rozenblit, un hito en la historia del 'repente', que reunió a grandes nombres de la tradición oral nordestina (como Diniz Vitorino, los hermanos Otacílio, Dimas y Lourival Batista y Zé Vicente da Paraíba).
En 1990, cuando Ariano Suassuna -uno de sus grandes admiradres- fue electo para entrar en la Acadêmia Brasileira das Letras, pidió que fuera Mocinha quien le impusiera el collar de miembro. En 2016, recibió el título de Patrimôno Vivo de Pernambuco.

Temas

CD 1
01
Herói anônimo
Bule-Bule - Mocinha de Passira
02
Aprenda dizer cantando o que só diz sem cantar
Bule-Bule - Mocinha de Passira
03
Fenômeno da natureza
Bule-Bule - Mocinha de Passira
04
Resposta a um apologista
Bule-Bule - Mocinha de Passira
05
Mourão de sete sílabas
Bule-Bule - Mocinha de Passira
06
Meu modo de pensar
Bule-Bule - Mocinha de Passira
07
A virtude maior do ser humano é saber perdoar quem lhe ofendeu
Bule-Bule - Mocinha de Passira
08
A semente da ganância precisa ser destruida
Bule-Bule - Mocinha de Passira
09
Quem casa por interece
Bule-Bule - Mocinha de Passira